¿Sabés cuáles son tus talentos?, ¿los potenciás y aprovechás al máximo?
Estas y otras preguntas me las hice hace unos días, me llegaron a la cabeza y me puse a pensar acerca de los talentos que tengo y la forma en que los aprovecho, los disfruto y también, sobre la forma en que me apoyan para lograr mi propósito.
Partamos por la definición que encontramos en internet sobre la palabra talento: “Se trata de la capacidad para ejercer una cierta ocupación o para desempeñar una actividad. El talento suele estar asociado a la habilidad innata y a la creación”.
Otro texto nos dice: “Son las buenas aptitudes que tiene una persona para hacer algo en concreto. Cada individuo tiene capacidades y aptitudes diferentes para realizar tareas o actividades en concreto”.
De los textos anteriores quiero destacar algunas palabras que llaman mi atención: habilidad innata, creación y aptitudes diferentes. ¿Por qué me llaman la atención estas palabras? Porque con esas palabras entendí lo que para mí significa talento y te lo quiero compartir aquí: “los talentos son las capacidades que traemos en nuestro ADN, ósea que nacemos con ellas y que nos permiten crear de manera diferente al resto de los seres humanos”. ¿Qué opinás sobre esto?
Mi primera alarma para dudar de mis talentos fue en mi época escolar y de colegio, recibía una clase que se llamaba “Educación para el hogar” y dentro de lo que nos enseñaban, estaba la costura y el bordado. Por alguna razón, tenía la creencia de que yo no era buena con mis manos, que mi motora fina no se había desarrollado, así que por lo general los trabajos de este tipo se los daba a mi abuelita para que me ayudara a terminarlos, porque siempre me quedaban torcidos, mal cocidos o bordados.
Sumado a la idea de que no era buena cociendo o bordando a mano, también pensaba que no sabía dibujar, ni pintar. Y con los años, incluí la idea de que no era buena escribiendo, que no podía crear textos que conectaran con los demás. Realmente era muy frustrante pensar esto, porque cuando me tocaba hacer algo con las manos me bloqueaba desde el primer momento, ni siquiera lo intentaba porque mi mente me decía que iba a fallar.
Los talentos de cada ser humano crearán cosas diferentes.
Con los años descubrí que puedo ser muy buena con mis manos, que muchos de mis talentos los he desarrollado gracias a ellas y a mi motora fina. Desde hace más de 20 años hago bisutería y hoy tengo una marca propia, donde confecciono cada pieza con mis propias manos, además, tengo este blog que he dedicado a escribir con todo cariño lo que quiero compartir con vos, lo cual es una muestra de que tengo el talento de la escritura y finalmente uno de mis hobbies más recientes es el de crear y colorear mandalas. Con esto que te cuento, lo que quiero demostrarte, es que cuando un talento está destinado para nosotras, es solo cuestión de disposición para desarrollarlo y potenciarlo. Las creencias que traigamos de tiempo atrás, es necesario que las revisemos para que no sean una barrera en nuestro crecimiento y en lograr lo que nos gusta hacer.
Es importante tomar en cuenta un detalle: para desarrollar nuestros talentos, nos debe gustar la actividad que estamos haciendo, no podemos obligarnos solo por querer hacerlo. Y otro detalle importante, es reconocer nuestras limitaciones como humanos, todas las personas tenemos capacidades diferentes, unos somos buenos en unas actividades y otros son buenos en otras, considero que esto es fundamental porque el mundo necesita de todo para ser lo que es, necesita estar en balance.
Descubrir nuestros talentos es un regalo que la vida hace a quienes deseen potenciarlos y ponerlos a su servicio, es decir, trabajar en nuestros talentos es importante para que nos apoyen en el logro de nuestro propósito, alcanzando lo que queremos hacer para nosotros y para el mundo.
¿Qué pasa si no sé cuáles son mis talentos? Me encantaría tener una respuesta clara y definitiva para esta pregunta, solo te puedo responder desde mi experiencia. Yo descubrí mis talentos, porque sentía el gusto de hacer cosas con mis manos, cuando veía a alguien coloreando o escribiendo me moría de ganas de hacerlo, hasta que un día me decidí y lo hice y en mi caso, resultó que tenía esos talentos guardados.
Como dije antes, todos tenemos gustos diferentes, por lo tanto, los talentos de cada ser humano crearán cosas diferentes. Por ejemplo: tu talento también puede ser escribir y, aun así, escribirás textos muy diferentes a los míos y a los de otras personas que también escriben porque tu historia no es la misma, tus experiencias te han formado diferente.
Es increíble ver como el mundo está lleno de talento y al mismo tiempo como se desperdicia por creencias que limitan la creación de grandes cosas. Definitivamente, además de talento hay que tener determinación para desarrollarlo y para crear lo que la vida nos tiene dispuesto.
Con la idea de reflexionar traigo de nuevo a tu mente las preguntas que hice al inicio: ¿Sabés cuáles son tus talentos?, ¿los potenciás y aprovechás al máximo? Con esto solo pretendo, que nos cuestionemos lo que estamos aprovechando, lo que estamos disfrutando y también, lo que estamos dejando de lado por miedos que nos paralizan.
Te invito a descubrir y potenciar tus talentos, permitite brillar y maravillarte con todo lo que podés crear a través de tus talentos. Contame qué pensás sobre este tema. ¿Los seres humanos aprovechamos nuestros talentos?
Nos vemos y gracias por leerme. Un abrazo, Paulina.
Si querés escribirme directamente podés enviar un correo a la dirección electrónica famosapormaravillosa@gmail.com
Texto escrito por: Paulina Segura Brenes.