Rutinas semanales

Mi primera semana de RETO 180/12

Nunca había hecho nada similar a lo que estoy haciendo con este RETO 180/12, yo era de las que pensaban que el ejercicio no era para mí y las dietas han desfilado por mi vida como hormigas al hormiguero. Lo normal, para mí, era dejar sin terminar lo que iniciaba, porque “eso no me funciona”, era lo que decía.

Cuando decidí hacer el RETO 180/12, lo hice con la determinación de hacer las cosas de forma muy diferente y salirme por completo de mi zona cómoda y para hacerlo más retador decidí compartirlo y eso conlleva un compromiso conmigo y por supuesto con vos.

¡YO PUEDO! – ¡YO QUIERO! – ¡YO LO HARÉ!

El domingo 8 de noviembre llegué a la primera semana y para mí fue realmente un logro, porque todo lo propuesto lo realicé. ¿Querés saber cuál fue mi rutina diaria de esa semana? Aquí mismo te la comparto.

Semana #1: del 1 al 8 de noviembre.

Rutinas Diarias.

  • De lunes a viernes: 30 minutos de caminata al aire libre y 10 minutos de meditación.
  • Sábado y domingos: 30 minutos de ejercicio en casa y 10 minutos de meditación.
  • Revisar mis porciones de alimentos y llevar un registro diario de mis comidas.
  • Disminuir el consumo de azúcar y solo, me podía comer 2 postres en toda la semana.

La camina al aire libre fue todo un desconectar, en estos tiempos de pandemia y confinamiento. Aproveché para escuchar música y podcast que me encantan. Disfruté salir de mi casa bien temprano y caminar sin prisa de llegar a ningún lado.

Las meditaciones que hice en su mayoría fueron meditaciones de la plataforma de Mujer Holística, que tiene recursos gratuitos.

El ejercicio en casa, lo hice en el patio de mi casa, aproveché el clima soleado para disfrutar de la naturaleza y lo hice con la app de Nike que tiene muchas opciones para ejercitarnos.

Lograr esta meta de la semana no fue fácil, tuve al frente obstáculos que me jalaban a no hacerlo, la diferencia, es que ahora lo estoy haciendo desde un lugar más amoroso y sin presionarme. Uno de los obstáculos fue el clima, durante 3 días seguidos, el donde vivo, amaneció lloviendo y con mucho frío y obviamente lo primero que se me vino a la cabeza, fue “no puedo salir lloviendo”. Claro que no salí con ese clima, pero ese obstáculo fue lo que me hizo darme cuenta de la importancia de tener más opciones, así que preparé mi Plan B y esos días de lluvia hice las rutinas en mi casa: uno de los días hice una de las sesiones con la app de Nike y los otros dos días puse música bien movida y baile durante 30 minutos, créanme que me divertí mucho y fue un ejercicio excelente.

Otro de los obstáculos, que para mi es de los más fuertes, es el dulce. A mi me encanta el dulce y estaba acostumbrada a comerme algo dulce después de las comidas. Eso quedó reducido a solo 2 postres durante toda la semana. Esta decisión hizo que escogiera bien el postre que deseaba disfrutar, el momento en que lo comería y lo mejor de todo disfrutarlo conscientemente y no solo comerme un dulce por comérmelo.

Esta primera semana me ha demostrado que puedo disfrutar del ejercicio y de la comida y que meditar me permite sentirme más conectada conmigo misma. Me he permitido fluir, sin presiones, sin señalar y sin pensar en el “tengo que”.

Iniciar, disfrutar el proceso y convertir los obstáculos en oportunidades.

¿Qué fue lo más importante de esta semana? Te lo comparto para tu seguimiento.

  • Hay que iniciar.
  • El proceso se puede disfrutar.
  • Entender que los obstáculos, pueden ser, oportunidades.

Me he repetido esto: ¡YO PUEDO! – ¡YO QUIERO! – ¡YO LO HARÉ!

ADICIONAL: después de terminar de escribir esta nota, mi mente inició una conversación interna poco agradable. Intentó sabotearme, diciéndome que era solo la primera semana y que era obvio que al inicio saliera bien, que no debía celebrar tan pronto. Cuando fui consciente de esto, me detuve, dejé que esos pensamientos siguieran su curso, no me resistí, ni quise entrar en conflicto con ellos, porque eso hubiera sido darles más importancia de lo que se merecen. Me dije que tenía todo el derecho de celebrar y felicitarme. Pensé que no se llega al destino final de un solo paso.

Quise compartir esto, porque te puede pasar a vos también, cuando llegue el momento, procurá de ser consciente y detener esa espiral mental que lo que quiere es interrumpir nuestra felicidad.

Y vuelvo a repetirlo: ¡YO PUEDO! – ¡YO QUIERO! – ¡YO LO HARÉ!

Related Posts

Begin typing your search term above and press enter to search. Press ESC to cancel.

Back To Top