Lo que no se ve ?

¿Cuántas veces has pensado que no ves tu cambio o tu crecimiento? O las personas que están cerca tuyo te dicen que para qué estás haciendo tanto si seguís igual. Te hago estas preguntas porque yo me las he hecho muchas veces y en algunos momentos me frustro porque pienso que no estoy creciendo o peor aún, mido mi crecimiento en función de lo que otros ven o no ven o me dicen o no me dicen.

⚠La resistencia nos visita, aunque no la esperábamos ⚠

Iniciar un proceso de crecimiento, de descubrirse, conocerse y entender los detalles de la vida, puede ser un camino lleno de sorpresas. En este espacio te he contado parte de mi camino con la idea de compartir con vos mi experiencia y así acompañarnos cuando necesitemos saber que no estamos solas, que hay más mujeres que pasan por lo mismo. Es como un acompañamiento desde el alma.

La mujer que sana?

Carta #5.
Días atrás hice un viaje, al que llegué queriendo descubrirme, obtener respuestas e incluso pretendiendo reclamar lo que en algún momento pensaba que me faltaba. Ese primer día del viaje lo inicié como una niña pequeña que extrañaba el cariño de su mamá, tuve la suerte de que 2 bellas luciérnagas me encontraron y cada una me tomó de la mano y me llevaron amorosamente por un camino que en ocasiones era oscuro y misterioso, pero como ellas eran luciérnagas, su luz alumbraba el camino para que pudiera ver por donde tenía que seguir mis pasos y fue así, como su luz me acompañó para no desistir del viaje que ya había iniciado.

Mi cuerpo hizo que me detuviera ?

En ocasiones pienso que debería ir más despacio, sacar momentos para descansar, o simplemente para tomarme un tiempo de relajación, como decimos “cargar baterías”, lo que sucede es que no me doy “ese permiso” y aunque procuro cuidarme, termino postergando el descanso, con el argumento de solo una cosa más y otra cosa más, hasta que se me olvida. El cuerpo en ocasiones me envía señales de cansancio y agotamiento, señales fuertes y que hoy debo reconocer he ignorado casi que por completo. ¿Vos recibís esas señales de tu cuerpo, cuando necesita detenerse?

Aprendí a disfrutar del silencio ?

El silencio nos permite estar con nosotros mismos. Muchas veces, nos da miedo compartir con el silencio porque no nos conocemos, porque no nos permitimos callar esa voz interna que nos susurra palabras crueles. Estamos tan conectados con todo lo externo que nos desconectamos de nosotros, de nuestro ser interno. ¿Cuándo fue la última vez que estuviste en silencio?

Un año de pandemia (y en confinamiento)

Marzo del 2020 es el mes que todos recordaremos por mucho tiempo, hace un año exactamente la vida empezó a cambiar para todo el mundo, empezamos a ver y experimentar situaciones que nunca pensamos vivir. Para mi familia y para mí todo inició el 3 de marzo, el día del cumpleaños de mi hija mayor, ese día decidimos cambiar los planes de salir a celebrar esperando que la situación se “normalizara”, pero nunca pensamos que un año después estaríamos aún con la expectativa de qué sucederá.

¿Te ha visitado la culpa?

La culpa es una emoción que sentimos según nuestros valores, exigencias y creencias de lo que para nosotros está bien o está mal. Muchas veces caemos en la comparación con otros y en lo que pudimos haber hecho mejor según nuestras propias expectativas. ¿Cuántas veces te has sentido culpable y después te das cuenta de que no eras culpable?

Begin typing your search term above and press enter to search. Press ESC to cancel.

Back To Top