La suficiencia o… mejor dicho ¿la insuficiencia?

La suficiencia o… mejor dicho ¿la insuficiencia? ?

¿Alguna vez te has sentido insuficiente?, ¿has sentido que no sos capaz de hacer algo que deseás hacer? En este momento me encuentro bajo la sombra de la insuficiencia.

Cuando empecé a leer sobre la insuficiencia encontré mucho sobre el tema. Muchos textos hablan de tenés que hacer “esto” o “aquello” para sentirse bien, lo que pasa es: ¿cómo damos ese primer paso para salir del sentimiento de la insuficiencia? ¿Tenés alguna idea?

Partamos por el inicio. Muchos resultados que leí dicen lo siguiente sobre la suficiencia y la insuficiencia. Insuficiencia: falta o escasez. Incapacidad o inadecuación de una persona para desempeñar un trabajo. Suficiencia: capacidad mínima para algo. Suficiente: cantidad adecuada, que no sobra para lo que se necesita.

Cuando leí “capacidad mínima para algo”, me dio vueltas en la cabeza, porque siempre había pensado que suficiente es algo en mayor cantidad, en abundancia. Por ejemplo, cuando dicen: hay suficiente dinero para comprar, pensaba que se referían a que hay mucho dinero para comprar. Pues resulta que no, que suficiente es tener lo mínimo o adecuado para algo. Esto me deja pensando que cuando me siento insuficiente es como si creyera que no tengo lo mínimo o que no soy adecuada para lograr lo que deseo y eso generalmente, no es cierto. Si estamos en un camino, si estamos con una idea en la cabeza es porque tenemos las ganas, el deseo y ya por ahí estamos iniciando con algo muy importante.

Conocernos nos permitirá distinguir nuestras habilidades, talentos y también tener claro nuestros límites.

No voy a decir que leyendo esta definición y haciendo este razonamiento, ya vaya a sentirme suficiente de la noche a la mañana. No lo creo, al menos, yo no. Lo que sí creo es que me abre la posibilidad de replantearme las ideas acerca de ser o no ser suficiente. Cuando logramos ser conscientes de algo, lo visualizamos y lo ponemos en nuestro radar para darle la atención que se requiere. Y por ahí, siento que puede ir el primer paso para trabajar el sentimiento de la insuficiencia: reconocerlo y aceptarlo.

A partir de reconocer y aceptar que estamos bajo los efectos de la insuficiencia y lo que esto significa, podemos empezar a observarnos para detectar qué cosas o situaciones nos hacen sentir insuficientes o por el contrario que nos hace sentir suficientes y en este último caso, potenciarlas.

Conocernos nos permitirá distinguir nuestras habilidades, talentos y también tener claro nuestros límites. Sabremos que somos particulares y diferentes a todos los seres humanos.

La insuficiencia no viene sola, tiene muchas amigas que por lo general la acompañan: la inseguridad, la autoexigencia, la culpa, la procrastinación y podría seguir nombrando más.

La insuficiencia es muy cruel, porque hace que nos tropecemos con nosotros mismos, hace que nosotros mismos nos señalemos muy duramente, que nos comparemos con otros y lo peor de todo, hace que nos paralicemos y caigamos en un círculo vicioso: no soy suficiente para hacer “X”, no lo hago porque no tengo lo suficiente, me siento insuficiente porque no lo logro y así, damos vueltas y vueltas sobre lo mismo. ¿Te ha pasado?

Personalmente me ha costado mucho salir de la insuficiencia, salgo por un momento, avanzo y de un momento a otro me vuelvo a encontrar con ella y sus amigas. Hoy, siento que logré reconocer que me siento insuficiente, ya lo acepté. Para mí es un gran primer paso para trabajarlo y para observar lo que necesito eliminar de mi camino o potencial para atraer el sentimiento de sentirme capaz y completa para hacer lo que deseo hacer.

En las publicaciones de esta semana compartí sobre este tema y también algunas ideas que me han apoyado en mi camino de recuperar la suficiencia… eso sí, después de reconocerla y aceptarla. Te invito a leer estas publicaciones ?

¿Alguna vez te has sentido insuficiente? ¿Qué has hecho para trabajar la insuficiencia en tu vida? Con tus comentarios, aprendemos y crecemos todos.

Nos vemos y gracias por leerme. Un abrazo, Paulina.

Si querés escribirme directamente podés enviar un correo a la dirección electrónica famosapormaravillosa@gmail.com

Texto escrito por: Paulina Segura Brenes.

2 thoughts on “La suficiencia o… mejor dicho ¿la insuficiencia? ?

  1. Una emoción o grupo de emociones que nos acompañan muchas veces en el camino. Cómo decís, empezamos por identificarlas, revisar qué creencias hay detrás de esos pensamientos y emociones y crear nuevos pensamientos alrededor de eso que pensábamos. Y agregar algunos nuevos hábitos… definitivamente ayuda en tener nuevas prácticas que fortalezcan el creer en nosotras. Y sabernos suficientes.❤️

Comments are closed.

Related Posts

Begin typing your search term above and press enter to search. Press ESC to cancel.

Back To Top