¿Has escuchado sobre el “Síndrome de la mujer agotada”? ?
El año anterior leí varias noticias que hablaban sobre un tema “nuevo”. Con la pandemia se empezó a ser visible un tema que realmente NO es nuevo, tiene mucho tiempo, lo que sucede es que la pandemia y sus consecuencias fueron un punto de quiebre.
⭐Cierre con broche de oro⭐
Carta #6.
Mami desde hace más de cuatro años nuestra conexión cambió, ahora te siento, te escucho y te veo de maneras diferentes. Quiero que sepás que, aunque nos separa la eternidad todos los días sé que estás conmigo, todos los días te pienso y no hay momento en que no agradezca que la vida te haya escogido para ser mi mamá.
Aprendí a disfrutar del silencio ?
El silencio nos permite estar con nosotros mismos. Muchas veces, nos da miedo compartir con el silencio porque no nos conocemos, porque no nos permitimos callar esa voz interna que nos susurra palabras crueles. Estamos tan conectados con todo lo externo que nos desconectamos de nosotros, de nuestro ser interno. ¿Cuándo fue la última vez que estuviste en silencio?
No hacer nada, también es hacer ✨
¿Sos de las personas que siempre tienen la necesidad de estar haciendo algo? Hoy en día, a muchos nos cuesta estar en quietud o permitirnos el aburrimiento. Tenemos la creencia de que para ser productivos tenemos que estar siempre haciendo algo.
¿Alguna vez has sentido la necesidad de no hacer nada?
¡Gracias cuerpo!
Darle gracias a nuestro cuerpo debe ser algo de todos los días, agradecer que nos permita despertarnos, sentir, comer, hablar, abrazar, caminar, trabajar y cada actividad y sensación que nos deja experimentar. Nuestro cuerpo es nuestro compañero de vida, es quien conoce todo lo que nos sucede día con día. Démosle las GRACIAS por estar a nuestro lado siempre y permitámonos escucharlo. ¿Vos das gracias a tu cuerpo?
Mi relación con el TIEMPO
He querido descubrir un poco sobre este recurso tan valioso. He querido trabajar mi mentalidad sobre este tema para dejar atrás frases como: “no tengo tiempo”, “quiero 48 horas al día” y así algunas más. Poco a poco voy aprendiendo a ordenar y disfrutar el tiempo sin señalarme, ni culparme porque no puedo hacer todo lo que pretendo hacer en un día, que como todos sabemos tiene 24 horas. Y para vos, ¿qué es el tiempo?
¿Qué es RETO 180/12?
Quiero contarte un poco acerca de esta idea: RETO 180/12. Te hablaré del por qué estoy haciendo esto y por qué decidí compartirlo. Y por supuesto te contaré lo que significa 180/12. Te invito a seguir este reto conmigo. ¿Te apuntás?
¿En qué consiste el RETO 180/12?
Con los objetivos y el tema de cada mes crearemos las tareas semanales y luego las rutinas diarias que se convertirán en las acciones concretas a realizar. ¿Te gustaría ser parte de este reto?